Diputados debate el proyecto “Hambre Cero”: la propuesta solidaria de Omar “Pelusa” González
8 octubre, 2025
El exfutbolista Omar “Pelusa” González, impulsor del proyecto “Pancitas Llenas”, habló en el programa Mesa Chica, con Alfredo Scoccimarro, sobre el inminente debate del proyecto “Hambre Cero”, una herramienta elemental para permitir el acceso universal a los alimentos para los sectores vulnerables, que se tratará este jueves en la Cámara de Diputados. La iniciativa busca asegurar el financiamiento de comedores y merenderos en todo el país.
“Este proyecto tiene cinco años y con la gracia divina de Dios mañana se trata. Tenemos mucha esperanza y fe en que así será, por el bien de nuestros niños”, expresó González, quien adelantó que estará presente en el Congreso “haciendo el aguante”.
El impulsor de Pancitas Llenas explicó que el 66% de los niños argentinos vive en situación de pobreza, el 27% en indigencia, y que el 11% depende de comedores no escolares. Frente a ese panorama, la propuesta plantea la creación de un fondo fiduciario voluntario, financiado con el 0,04% de las ganancias empresariales, destinado a garantizar la alimentación infantil.
Puntos clave del proyecto “Pancitas Llenas”:
-
Aporte voluntario del 0,04% de las ganancias empresariales.
-
Creación de un fondo fiduciario transparente para comedores registrados.
-
Entrega de tarjetas a los responsables de comedores para comprar insumos controlados.
-
Mesa de control y auditoría con participación de las empresas aportantes.
-
Incorporación de auditorías periódicas, capacitaciones y sistema de denuncias.
“Queremos la máxima transparencia en este proyecto. En un país donde la corrupción es moneda corriente, debemos ser un ejemplo. Queremos que los niños tengan buena alimentación, buena educación y las mismas oportunidades”, afirmó González.
El exjugador también advirtió sobre la crisis alimentaria que golpea a las organizaciones sociales: “Antes servíamos 4.000 platos por día, hoy llegamos al 20 o 30%. La gente quiere ayudar, pero ya no puede”. Y concluyó con un mensaje al poder político: “Mientras nosotros peleamos por alimentar chicos, otros discuten por reimprimir boletas. Eso muestra dos Argentinas distintas”.