Emiliano Yacobitti en Duro de Callar: “Los docentes de la UBA no pueden dar clases en las universidades privadas, porque la consideran como competencia”
2 octubre, 2024
Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, habló con Tomás Méndez en Duro de Callar, respecto a la marcha que llevarán adelante en lucha por educación pública: “El movimiento estudiantil para salir a la calle no le tiene que pedir permiso a nadie, nunca fue así”
“Yo creo que una movilización es un último recurso, en este caso es por la mínima esperanza que nos queda de que el presidente cambie la posición de vetar la ley, pero sobre todo de hacer recapacitar al Congreso”, además afirmó: “La mayoría de los diputados que están en el Congreso fueron electos diciendo que iban a defender al Estado que funciona bien, que iban a defender la educación pública, entonces nuestras miradas son hacia ellos”.
Respecto al presupuesto, mencionó: “No se asigna el presupuesto en cuestión de alumnos, eso es un error del Ministerio de Capital Humano. Hay una fórmula polinómica que incluye una cantidad de alumnos, pero se ha usado muy pocas veces para algunas partidas presupuestarias en particular. Si una universidad inventa alumnos, lo único que hace es perjudicarse en los índices de graduación”.
“Todos los cuatrimestres, las universidades informan el 100% de sus alumnos, nombre y apellido, DNI, nota y folio. Toda esa información el ministerio la tiene. Acá lo que se está escondiendo, es un reclamo justo” desarrolló el vicerrector.
Luego destacó: “Algunos docentes tienen que bajar la dedicación y buscar otro trabajo. Las universidades privadas les pagan, dos, tres y hasta cuatro veces más, a los profesores por la misma tarea que hacen en la facultad de la UBA y encima ahora le piden, aunque a veces tengan dedicación parcial, que no pueden dar clases en la UBA porque la consideran competencia”.