Encuesta: el 30% de los argentinos vincula a Karina Milei con las denuncias por coimas
26 agosto, 2025
El director de la consultora Proyección, Santiago Giorgetta, habló en Radio del Plata sobre el impacto político de los audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Según un relevamiento realizado entre el viernes y el domingo pasado, más del 30% de los encuestados considera que la hermana del Presidente tiene un grado de responsabilidad en el caso.
Giorgetta explicó que el sondeo incluyó 1.200 casos a nivel nacional y mostró que la mayoría de los argentinos está al tanto de lo sucedido: el 25% declaró estar muy informado y casi el 50% afirmó estar algo informado.
“Vemos un gran interés social en este tema, que claramente golpea al Gobierno”, aseguró.
Si bien el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, concentra la mayor parte de las menciones con un 38%, Karina Milei aparece inmediatamente detrás con más de un 30% de las respuestas. “Cuando preguntamos si creen que la hermana del Presidente es responsable de este acto de presuntas coimas, los números se vuelven aún más serios para el oficialismo”, señaló Giorgetta.
Al segmentar los resultados por afinidad política, el consultor destacó que ocho de cada diez votantes de La Libertad Avanza reconocen tener dudas o creen en la veracidad de la denuncia, mientras que apenas un 20% descarta de plano las acusaciones.
“Esto impregna de manera negativa la figura de Karina Milei, que hasta ahora era uno de los pilares del armado político del Gobierno”, agregó.
Respecto a la intención de voto, el estudio reveló que el 60% de los libertarios asegura que mantendría su apoyo pese al escándalo. En términos nacionales, se trata de un 35% del electorado. Sin embargo, Giorgetta advirtió que la principal amenaza para el oficialismo es la posible desmovilización de votantes: “Hay un sector que podría optar por no ir a votar, lo que abriría un escenario distinto y más complejo para el Gobierno”.
El analista también subrayó el rol de los medios de comunicación en la instalación del tema: “Lo más llamativo es que todos los medios, incluso algunos cercanos al Gobierno, tomaron la denuncia con fuerza. Esto indica que seguirá en agenda y que el Ejecutivo todavía no logró dar una respuesta verosímil”.
Finalmente, Giorgetta adelantó que Proyección prepara una nueva encuesta en la provincia de Buenos Aires para medir el efecto electoral inmediato de la crisis. “Hasta la semana pasada veíamos un escenario de paridad, con el peronismo dos puntos por encima de La Libertad Avanza. Ahora habrá que ver si este escándalo cambia la tendencia”, concluyó.