Energía en Europa vs Argentina: costos, gas y futuro energético
1 octubre, 2025
Europa enfrenta altos costos tras dejar de importar gas ruso, mientras Argentina aparece como un posible proveedor estratégico gracias a Vaca Muerta. Cledis Candelaresi nos cuenta todo.
Aire acondicionado: un lujo europeo, un hábito argentino
En Italia, España y Francia apenas entre el 25% y 50% de los hogares tienen aire acondicionado. El motivo no es solo climático: la energía en Europa es cara y existen restricciones edilicias y ambientales. En Argentina, en cambio, el aire acondicionado es parte del consumo cotidiano.
Gas: la oportunidad argentina frente a la crisis europea
Tras la guerra en Ucrania, Europa reemplazó el gas ruso barato por importaciones más caras desde Estados Unidos. Italia depende en gran medida de este recurso para producir electricidad.
Allí surge la conexión con Argentina: la petrolera ENI busca asociarse con YPF en una planta de licuefacción para exportar gas de Vaca Muerta hacia Europa, una inversión que podría rondar los 10.000 millones de dólares.
Costo de la energía: hasta 1000 euros al mes en invierno
En Europa, una familia puede gastar entre 150 y 250 euros al mes en energía. Pero en los meses fríos, la factura de calefacción supera los 1000 euros. En Argentina los números en pesos parecen menores, pero con salarios más bajos, la presión sobre los hogares también es alta.
Mientras Europa busca reducir su dependencia externa con renovables y hasta evalúa volver a la energía nuclear, Argentina tiene la chance de transformar Vaca Muerta en motor exportador. El desafío será atraer inversiones y garantizar que los beneficios lleguen tanto a los mercados internacionales como a los hogares argentinos.