Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Esteban Paulón: “En 2027 tenemos que construir una alternativa real de gobierno”

15 agosto, 2025

El diputado nacional Esteban Paulón, secretario general del Partido Socialista e integrante del Interbloque Encuentro Federal, dialogó en el programa  “A Las 7 AM” de Radio del Plata, conducido por Nuria Am y su equipo. En la entrevista analizó el panorama político y electoral de cara a las legislativas de 2025 y reflexionó sobre los desafíos de la oposición para proyectar una alternativa a Javier Milei en las presidenciales de 2027.

Paulón explicó que dentro del Interbloque coexisten diversas fuerzas políticas con estrategias propias. La mayoría se encolumnará detrás del espacio Provincias Unidas, que reunirá a sectores del socialismo, del peronismo no kirchnerista y de fuerzas provinciales en distritos como Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y San Juan. Sin embargo, en algunos territorios habrá mayor dispersión electoral. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el legislador participará con el espacio Encuentro Ciudadano, integrado por referentes de la cultura, la ciencia, la universidad, las pymes y organizaciones sociales.

El diputado manifestó su desacuerdo con la eliminación de las PASO, al considerar que eran una herramienta clave para ordenar internas y definir liderazgos. En ese sentido, subrayó que el objetivo de mediano plazo es conformar una coalición amplia que enfrente al oficialismo con una propuesta de futuro:

“No queremos repetir viejos éxitos del pasado, sino ofrecer una alternativa real de gobierno que pueda ganar en 2027”.

Paulón también criticó la dinámica política actual, marcada —según dijo— por el exceso de agresiones y la falta de debate de ideas. Puso como ejemplo la disputa por los recursos entre Nación y provincias, cuestionando el manejo centralizado de fondos por parte del Ejecutivo.

“El gobierno ha recortado recursos a todas las provincias, sin importar el signo político. Hay distritos que pueden compensarlo, pero otros no tienen esa capacidad. Eso genera desigualdad y tensión federal”, advirtió.

Consultado por un episodio reciente en el Congreso, en el que vistió una remera con la palabra “corrupto” en alusión al presidente Milei, Paulón sostuvo que fue una forma de visibilizar un debate pendiente: el rol del gobierno en el caso Libra y la negativa oficialista a permitir su investigación en comisión. “Fue un gesto para instalar el tema, pero el debate siempre lo doy con argumentos y respeto”, aclaró.

Finalmente, el legislador socialista señaló que la incertidumbre económica, la volatilidad de los mercados y la falta de respuestas concretas del Ejecutivo preocupan a la ciudadanía.

“La gente no llega a fin de mes y está cansada de la pelea permanente entre políticos. Hay que recuperar el diálogo y discutir proyectos que mejoren la vida cotidiana”, concluyó.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *