Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Esteban Paulón: “Es un intento de amedrentamiento a todos los que creemos en una sociedad plural”

6 julio, 2025

En el programa Parte del Aire, el diputado nacional Esteban Paulón (Partido Socialista) se refirió a los ataques personales que recibió por parte de comunicadores y militantes afines al oficialismo, a partir de su militancia en la diversidad y su postura crítica frente al gobierno nacional.

Las declaraciones fueron disparadas tras su rechazo al DNU 70 y a la Ley Bases. “Desde el primer día marqué una postura clara. Voté en contra del DNU, en contra de la Ley Bases, y eso generó reacciones violentas, primero anónimas, y después con nombre y apellido”, relató.

Paulón explicó que los ataques mutaron desde cuestionamientos políticos hasta agresiones basadas en su orientación sexual. “Una vez que identifican que soy una persona gay y activista LGBT, el foco del ataque cambia. Aparecen estereotipos y prejuicios que nos hicieron muchísimo daño como sociedad: que si sos gay sos pedófilo, que tenés VIH, que querés acostarte con animales. Cosas absurdas y aberrantes que no deberían tener lugar en un Estado de Derecho”.

El legislador remarcó que estos discursos no son aislados. “Cuando el presidente Milei habló en Davos, ya sembró una asociación entre homosexualidad y pedofilia. Después, aunque retrocedió públicamente, quedó claro que esa visión sigue vigente en su círculo. Lo que están haciendo no es solo atacarme a mí, sino buscar amedrentar a cualquier dirigente opositor, a cualquiera que piense diferente”, afirmó.

Ante la gravedad de las acusaciones, Paulón decidió iniciar acciones judiciales.

“No es solo por mí. Es por todas las personas que no tienen la visibilidad que yo tengo y que viven con miedo. Porque si hoy un docente es abiertamente gay o lesbiana, puede haber padres que piensen que eso es sinónimo de peligro. Y eso nos hace retroceder 30 años”.

Consultado sobre el contraste entre el avance que significó la ley de matrimonio igualitario y el escenario actual, el diputado reconoció un cambio de época: “Estamos viviendo el agotamiento de un modelo republicano, plural y respetuoso de los derechos humanos. Hay una avanzada conservadora y reaccionaria que entendió muy bien cómo operar en esta transición. Lo vemos en Argentina, pero también en Hungría, en Brasil, en EE.UU.”.

Paulón apuntó también a un contexto social desgastado: “Estamos en una sociedad rota, golpeada por la crisis económica, donde la defensa de los valores democráticos parece lejana frente a la urgencia cotidiana. Muchos están más pendientes de llegar a fin de mes que de lo que pasa con las libertades. Y ese cansancio también explica el silencio de una parte de la sociedad frente a discursos que antes hubieran generado un repudio masivo”.

Finalmente, llamó a aprovechar los espacios de visibilidad para hacer pedagogía democrática: “No podemos permitir que se normalice el odio. Nuestro rol como dirigentes es defender la diversidad, la democracia y el respeto. Porque este no es un ataque a una persona. Es un ataque a la idea misma de una sociedad plural”.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *