Fabián Carrizo: de la Bombonera a las sierras de Córdoba
2 octubre, 2025
Retirado del fútbol profesional, Fabián Carrizo eligió hace casi 20 años radicarse en La Cumbre, Córdoba, junto a su esposa y sus tres hijos. Allí encaró un proyecto de vida que primero estuvo ligado al deporte: un complejo con canchas de fútbol 5 y de once que funcionó durante más de una década. “Era hermoso, pero muy difícil sostenerlo en la Argentina, con sequías y una economía tan cambiante. Después de la pandemia decidimos reconvertirnos y hoy nos dedicamos al turismo”, contó en Boca de Selección.
El ex mediocampista, surgido en Boca a principios de los 80, destacó la tranquilidad que encontró en la vida de las sierras cordobesas. “Buenos Aires tiene un ritmo frenético, pero en las provincias se vive distinto, hay otro tiempo y otra calidad de vida. No nos arrepentimos del cambio, fue un acierto”, aseguró. La mudanza estuvo marcada también por el deseo de darle un entorno más estable a su familia: “Mis hijos crecieron acá, ya son grandes, y este lugar nos dio todo”.
Carrizo repasó además su carrera como jugador, con recuerdos imborrables en Boca. “Llegué en el 82 casi de casualidad, sin imaginarlo. Me tocó compartir plantel con Maradona, Caniggia, tener técnicos como Menotti y Bilardo. Sufrí más derrotas que alegrías, pero aprendí que Boca es sobreponerse siempre a todo”. Entre las espinas, marcó la definición del torneo de 1995: “Es la que más me quedó clavada”.
Sobre el presente, se mostró optimista: “El hincha sufre porque hace dos años que no se gana, pero Boca tiene estructura y tarde o temprano volverá a la cima”. Elogió el nivel de Leandro Paredes, “un jugador extraordinario, con jerarquía internacional”, y se ilusionó con el futuro de Milton Delgado. También analizó la gestión de Juan Román Riquelme: “Nunca pensé que se metería en política de club, siempre lo imaginé como técnico. Manejar Boca es muy complejo, pero ojalá su etapa termine con un triunfo”.