Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Fein advirtió que el Gobierno no aclaró las compras irregulares en la ANDIS

28 agosto, 2025

La diputada nacional Mónica Fein, integrante de Encuentro Federal y de la Comisión Investigadora por el escándalo de la ANDIS, habló en Radio del Plata, en el programa “Mesa Chica”, con Alfredo Scoccimarro y su equipo sobre las graves irregularidades que salpicarían a la agencia y a distintos niveles del Estado. Fein explicó que, junto a legisladores de diferentes espacios políticos, solicitaría la conformación de una comisión investigadora parlamentaria porque:

“En lugar de esclarecerse, el caso se oscurecería cada vez más”.

La diputada sostuvo que existirían responsabilidades políticas que deberían ser analizadas por el Congreso y responsabilidades penales que corresponderían a la Justicia. En la entrevista, la legisladora señaló que la trama se originaría en torno a la droguería Suizo Argentina, que habría recibido contratos millonarios en distintas provincias. Según datos publicados por el portal Chequeado, existirían 250 expedientes por un total de más de 46 mil millones de pesos en operaciones con ese laboratorio. Entre las provincias mencionadas se encontrarían Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, San Luis, Río Negro, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La diputada advirtió que en muchos casos no se habrían utilizado mecanismos de licitación pública, sino procedimientos abreviados, lo que impediría una comparación transparente de precios y proveedores.

“Hay datos concretos de que la ANDIS no utilizó licitaciones. Además, decretos de necesidad y urgencia habrían destinado fondos para medicamentos a organismos que nunca habían tenido esas partidas, como ENACOM o áreas de Energía Nuclear”, señaló Fein.

La legisladora agregó que esta situación podría involucrar directamente al presidente Javier Milei, dado que los DNU habrían asignado recursos para compras cuestionadas. Fein también expresó su preocupación porque mientras se ajustaba a las personas con discapacidad, habría retornos y presuntas coimas vinculadas a la droguería.

Durante el diálogo, la diputada recordó que el hallazgo de 260 mil dólares en efectivo en una oficina funcionaría como una señal de gravedad y descontrol institucional.

“Esto es escandaloso. No se trata solo de audios filtrados, sino de un mecanismo que ajustaría a los más débiles y beneficiaría a determinados laboratorios”, afirmó.

Fein criticó la falta de explicaciones oficiales y la ausencia de funcionarios citados al Congreso, y calificó como, “lamentable” la exposición del ministro Guillermo Francos, quien habría reducido el tema a una supuesta “operación política”.

Por último, la diputada apuntó a Federico Sturzenegger, a quien señaló como responsable de la desregulación de organismos de control como la ANMAT y, por lo tanto, como facilitador de mecanismos que habrían permitido irregularidades.

“La comisión investigadora debe avanzar para esclarecer responsabilidades políticas. No podemos mirar para otro lado mientras las personas con discapacidad sufren los ajustes y el dinero público podría haberse desviado en beneficios privados”, concluyó Fein.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *