“Fue intempestivo e inhumano”: La UOM denuncia mas de 50 despidos en la planta del Grupo SIMPA
16 septiembre, 2025
El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de la seccional Zárate-Campana, Walter Piris, calificó como “inhumano” e “intempestivo” el cierre de la planta que el Grupo SIMPA tenía en el Parque Industrial de Campana. La fábrica, donde se ensamblaban motos, dejó de operar de un día para otro, dejando a más de 50 trabajadores en la calle.
Un cierre sin previo aviso
En diálogo con El Zoológico, Piris relató la dramática situación que vivieron los empleados. “Los trabajadores se fueron un martes como cualquier día normal y al otro día se encontraron con el portón cerrado”, contó. Nadie les permitió el ingreso, salvo una persona de Recursos Humanos que les informó que la producción se trasladaba a Pilar.
La decisión de la empresa fue sorpresiva, ya que según el dirigente, en la fábrica había cajas con partes y lotes listos para continuar con la producción. Además, pocos días antes, en una reunión, la firma había asegurado a los empleados que no habría despidos ni cierres.
Un “procedimiento de crisis” para maximizar ganancias
La UOM se instaló en la puerta de la fábrica para evitar el vaciamiento. Piris explicó que el Grupo SIMPA busca encuadrar el cierre como un procedimiento preventivo de crisis, pero la UOM no lo acepta. “No tienen números en rojo”, sostuvo el dirigente. “Esto no es una crisis, es una decisión unilateral para trasladar la producción y flexibilizar tareas en Pilar, maximizando sus ganancias”.
Piris detalló que el reclamo de los trabajadores es doble. Por un lado, exigen que se respeten las indemnizaciones, pero su principal objetivo es “revertir este cierre y reabrir la planta de Campana”. El sindicato no acepta que “se pueda dejar a 50 familias en la calle después de diez años de trabajo”.
El Gobierno nacional ausente
El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó la conciliación obligatoria para revertir la medida y reincorporar a los empleados, pero la empresa no acató la orden. “Si la intención fuera cumplir, habrían abierto el portón y se habrían sentado a discutir con los trabajadores. Pero ni siquiera respetan el dictamen del Ministerio”, denunció Piris.
El líder gremial también apuntó contra el Gobierno nacional por su inacción. “Milei no nombra la palabra industria en ninguno de sus discursos”, lamentó, y concluyó que, si bien buscan apoyo en el gobierno provincial, “a nivel nacional no hay puertas abiertas”.
Mientras tanto, los trabajadores mantienen la vigilia en Campana, a la espera de una respuesta que, por ahora, no llega.