Gustavo Valdés: “El vínculo con el Gobierno nacional es inexistente”
11 septiembre, 2025
En una entrevista con Diego Schurman y el equipo de “El Zoológico”, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, fue categórico al referirse a la relación entre su provincia y la Casa Rosada: “Hoy el vínculo con el Gobierno nacional es inexistente”.
El mandatario provincial criticó que, pese a los anuncios de una “mesa federal”, no hubo gestos concretos ni llamados a los gobernadores. “Cuando uno busca un acercamiento, llama por teléfono. Ese llamado nunca llegó”, afirmó y subrayó la importancia de un trabajo conjunto para el país: “Los gobernadores somos los delegados federales en cada provincia, tenemos responsabilidades en educación, salud y seguridad. Necesitamos un trabajo en común para construir una Argentina diferente”.
Valdés recordó la foto del 9 de Julio, en la que varios gobernadores acompañaron al presidente en un intento de mostrar unidad: “Si es para la foto, que use esa. Fuimos muchos los que quisimos dar una mano para salir adelante, pero después no hubo continuidad en el diálogo”.
El gobernador sostuvo que “hay temas que son simples de resolver y no requieren macroeconomía, sino decisiones políticas”, y mencionó la necesidad de un plan para la obra pública y el mantenimiento de rutas. “Imagínese si un gobernador no hablara con los intendentes. Sería un caos”, ejemplificó.
Críticas a los vetos y el escenario electoral
Consultado por los recientes vetos del Poder Ejecutivo a leyes vinculadas a la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Valdés lanzó una advertencia: “Administrar bien está bien, pero no se puede ajustar en sectores sensibles. El Garrahan es un hospital de referencia para todo el país. Si la respuesta sigue siendo insensata, al Gobierno no le va a ir bien en las elecciones”.
Respecto a la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el mandatario correntino interpretó que la causa es “económica, no política” y señaló que la macroeconomía puede mejorar, pero si la micro no acompaña, la realidad duele.
Pese a sus críticas, Valdés admitió los avances en materia de inflación y ratificó su disposición a dialogar: “Hemos conversado incluso con el peor gobierno de la historia, el de Alberto Fernández. No tendríamos problemas en hablar con Milei, pero no alcanza con llamados, hacen falta acciones”.
Finalmente, le dejó un consejo al presidente: “Resolver rápido los problemas de infraestructura y producción para que nuestras economías regionales sean competitivas. Sin industria ni exportación, la gente sufre”.