Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Horacio Verbitsky: “En una situación compleja, Cristina tiene el poder y Alberto la presidencia”

21 noviembre, 2021

En una nueva edición de “El Cohete a La Luna”, el periodista, Horacio Verbitsky nos trajo la nota del domingo que consistió de los distintos detalles en el acuerdo con el FMI y la influencia de Cristina en la negociación.

“Para renegociar la deuda monstruosa que contrajo el anterior gobierno, una exigencia del Fondo es la reducción del déficit. Se puede reducir, reduciendo egresos o aumentando ingresos”

“Dentro de esas dos grandes unidades, se puede elegir a quién beneficiar o a quien perjudicar, quién va a correr con el costo”

“¿Quién se va a hacer cargo? ¿Las grandes fortunas o los pobres jubilados y trabajadores?”

“El domingo pasado, el Presidente Alberto Fernández, transmitió un mensaje. Es interesante, porque que la participación de Cristina en esas medidas, la haya revelado Alberto, es parte de la decisión de ella de realzar la tarea presidencial”

“Hubo una carta famosa de ella, la semana posterior a las primarias y la renuncia de los ministros más próximos fue un baldazo de agua helada que despertó al gobierno y en los dos meses siguientes le permitió mejorar el desempeño electoral”

“Evitando la catástrofe que se preanunciaba. Pero no puede constituir un modo permanente de relación entre el liderazgo político y la gerencia. Nadie lo tiene más claro que ella”

“Todos quieren saber cuál es la posición de Cristina acerca del acuerdo en ciernes. Ellos tienen en claro que el poder político de la Argentina, lo tiene Cristina. En una situación compleja, ella tiene el poder y Alberto la presidencia”

“En una nota de El Cohete, señalamos la sintonía que e Alberto y de Guzmán habían logrado sobre el discurso de Cristina sobre este tema, esto es lo que permitió el trabajo conjunto expuesto por el Presidente, ratificado por el Ministro”

“No habrá una extensión del plazo de diez años que el FMI establece para los Acuerdos de Facilidades Extendidas”

“Lo mejor que consiguió Argentina es que si en el futuro el Fondo modifica sus programas y le otorga a cualquier país mejores condiciones, esto también se aplica a Argentina”

“Otro pedido que hizo la Argentina que se modifiquen las sobretasas”

“Hay un punto a favor, es la posibilidad que el año próximo se cree un fideicomiso de resiliencia y sostenibilidad”

“Que permita a los países más poderosos transferir a los más pobres y los de ingresos medios, la ampliación reciente de Derechos Especiales de Giro”

“Alberto, en los sucesivos viajes que hizo, fue acordando con distintos países la posibilidad de que esos países le cedieran a la Argentina los Derechos Especiales de Giro, lo acordó con México, España, Francia y Portugal. Es una posibilidad”

“Lo más importante es que el Fondo no va a exigir las temidas reformas previsional y laboral que limarían ingresos y derechos de jubilados y trabajadores, porque esto generaría una guerra social”

“Se trata en definitiva de la reducción del déficit fiscal, hay tres puntos; de qué magnitud, en qué plazo y de dónde saldrán los recursos. En eso se está trabajando, negociando con el Fondo”