Ignacio González Prieto analizó el triple crimen narco
30 septiembre, 2025
El periodista y criminólogo dialogó con Nuria Am sobre las nuevas detenciones, la trama detrás del caso y el rol de los clanes familiares en la expansión del narcotráfico.
En una entrevista con Nuria Am por Radio del Plata, el periodista y criminólogo Ignacio González Prieto se refirió a los avances en la investigación del triple crimen de Brenda, Morena y Lara. Explicó que se trata de un “homicidio agravado por alevosía, ensañamiento, premeditación y la participación de dos o más personas”, y aclaró que la figura de femicidio no cambia el fondo del caso: “Con un solo agravante ya se aplica el artículo 80 del Código Penal, cuya pena es prisión perpetua. La discusión sobre el término femicidio forma parte de un debate político sin sentido”.
González Prieto detalló que la banda actuó con un plan minucioso, con distribución de roles que incluyó desde la limpieza de la casa hasta la excavación del pozo y el traslado de las víctimas. Actualmente hay siete detenidos y dos prófugos, entre ellos “Pequeño Jota” y Matías Osorio, con pedido de captura internacional. Sin embargo, el periodista destacó que el personaje central no es “Pequeño Jota” sino Miguel Villanueva Silva, con antecedentes por narcotráfico en Perú y vínculos con clanes familiares dedicados a la droga, la trata y la venta ilegal de oro.
Finalmente, el especialista advirtió sobre la violencia interna de estas organizaciones: “Todos los que están detenidos saben que tienen firmada la sentencia de muerte, estén adentro o afuera de la cárcel”. Y subrayó que el triple crimen se desencadenó tras el robo de tres kilos de cocaína, lo que llevó a los líderes a planificar la ejecución y desaparición de las víctimas. “Esto demuestra cómo operan los clanes narcos que hoy han copado nuestra región”, concluyó.