Ignacio Kovarsky Arambarri, presidente de (CARBAP): “Si no crecemos desde el agro, va a ser difícil salir adelante”
15 julio, 2025
Ignacio Kovarsky Arambarri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), dialogó en Radio del Plata, en el programa “7 AM”, con Nuria Am y equipo sobre el reciente encuentro entre el presidente Javier Milei y la Mesa de Enlace, y pidió que el diálogo continúe con el ministro de Economía.
“Queremos una reunión con el ministro para establecer un cronograma concreto de baja de retenciones”, expresó. Y aclaró:
“Entendemos y acompañamos las medidas de equilibrio fiscal y orden macroeconómico, pero si no empezamos a crecer desde la producción agropecuaria, va a ser difícil avanzar”.
El dirigente remarcó la necesidad de impulsar al sector productivo y sostuvo que eliminar retenciones tendría un efecto inmediato.“Quitando las retenciones, la producción aumentaría un 113%”, afirmó. También destacó la sintonía del mandatario con el reclamo del campo: “El presidente siempre dijo que las retenciones fueron un robo. Está alineado con el agro”.
Respecto a la situación actual del sector ganadero, Kovarsky Arambarri reconoció que la ganadería vive un buen momento, aunque con desafíos por delante: “En la carne hay escasez. No pudimos recuperar el stock del 2008. Tenemos calidad, pero falta volumen para ganar más mercados internacionales”.
Por último, marcó una diferencia interna sobre la representatividad del sector ante el Gobierno: “El presidente tiene que entender que el campo está representado por cuatro entidades, no por una sola. Hay una con la que tiene cercanía porque está en Palermo, pero nosotros somos la organización más grande de Buenos Aires y La Pampa”.
Con un llamado a la apertura del diálogo y a políticas de incentivo, el presidente de CARBAP insistió en que el crecimiento del país pasa por el desarrollo del campo.