Ignacio Zuleta: “El gobierno no lo ejerce el presidente, lo ejercen sus ministros y empresarios cercanos”
21 julio, 2025
El analista político Ignacio Zuleta dialogó con Nuria Am en el programa “7 AM” de Radio del Plata, donde analizó el cierre de listas, las internas del oficialismo y el funcionamiento del gobierno de Javier Milei.
Zuleta explicó que la prórroga del cierre de candidaturas fue solicitada por tres espacios políticos principales: “La postergación del plazo fue pedida por La Libertad Avanza, el frente del peronismo y Potencia. Son los tres que pidieron la prórroga del cierre de candidaturas”.
Sin embargo, criticó duramente esta maniobra: “La prórroga es una porquería que se puede lograr en 36 horas de postergación”.
También desmintió versiones que aseguran que hay sectores ganadores dentro del oficialismo: “Esa leyenda de que un sector ganó dentro del gobierno, eso lo inventó el propio gobierno”.
“Eso de que es más poderoso Pareja que los Menem, o Karina, son fantasías que surgen del propio gobierno”.
Sobre la conformación de listas, Zuleta apuntó contra el pase constante de dirigentes entre espacios: “Gente del PRO que pasa de un lado a otro, gente de Cristina que se anotan en un lado y aparecen en otro. Son todos cambios de camiseta”.
Además, sostuvo que el gobierno no está centralizado en la figura presidencial: “El gobierno no está ejercido por el presidente, sino por otros funcionarios: el ministro de Economía, el ministro de Desregulación, la ministra de Seguridad y un grupo de empresarios importantes”.
Zuleta afirmó que Milei responde a intereses de un grupo reducido de empresarios con vínculos históricos con el peronismo: “Milei representa a cuatro grandes empresarios con los que ha trabajado toda la vida, dentro del espectro peronista”.
También mencionó a las figuras que —según su análisis— integran el núcleo de poder real del gobierno: “Con Guillermo Francos, Daniel Scioli y un grupo de exministros de Macri”.
En cuanto a la situación judicial de Cristina Kirchner, fue contundente: “La detención de Cristina hay que entenderla como la consecuencia de que el peronismo perdió el control sobre la Justicia”.
Finalmente, analizó la fragilidad del gobierno actual y la pasividad del peronismo en el Congreso: “El gobierno se mantiene porque el peronismo no se junta con sus aliados y no lo voltea en Diputados”.
“Le están perdonando la vida porque Milei viene del peronismo y fue creado por Massa”, concluyó.