Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Jorge Alfonso, abogado penalista, sobre el caso de Leonardo Cositorto: “Va a tener que enfrentar una pena larga”-en “Abogados en off”

4 julio, 2025

En una entrevista exclusiva, el abogado penalista Jorge Alfonso se refirió al complejo panorama judicial que enfrenta Leonardo Cositorto, el líder de la organización Generación ZOÉ, actualmente acusado de cometer al menos 118 estafas. Cositorto, quien fue denunciado por cientos de personas a lo largo del país, deberá enfrentar no solo un arduo proceso judicial, sino también una serie de cargos graves que incluyen delitos de estafa y asociación ilícita.

El abogado destacó que el líder de Generación ZOÉ está en una situación muy comprometida. “Lo espera un arduo enfrentamiento y debate judicial. Va a tener que responder por más de 3500 damnificados a lo largo de diversas provincias”, señaló Alfonso, quien añadió que las denuncias contra Cositorto abarcan varios puntos del país, entre ellos Goya y Salta, donde las acusaciones datan de hace más de una década.

Cositorto no solo enfrenta denuncias por fraudes en múltiples lugares, sino que ya fue condenado en Salta. “Está en Salta, donde ya ha sido condenado y ahora está enfrentando los debates orales por las estafas que cometió”, agregó Alfonso, sugiriendo que el líder de Generación ZOÉ tendrá que enfrentarse a una serie de juicios en diferentes provincias. “Al final de todos estos procesos, va a tener que enfrentar una pena larga”, subrayó el abogado penalista.

Uno de los aspectos más graves del caso es la magnitud del fraude cometido. “La fiscal a cargo lo encontró responsable de 118 estafas, lo que suma un fraude de 776 millones de pesos”, detalló Alfonso. Según el abogado, la cifra no solo refleja la magnitud económica del delito, sino también el daño causado a las víctimas, muchas de las cuales vieron cómo sus ahorros fueron absorbidos por el esquema fraudulento de Generación ZOÉ.

Este esquema ofrecía a sus inversionistas altas tasas de retorno, como un 7.5% a 10% mensual, lo que en algunos casos llegaba a un 120% anual, cifras desmesuradas que resultaban atractivas para muchos. Sin embargo, “esto no era más que una ilusión creada por un estafador nato”, enfatizó Alfonso, quien destacó que muchas personas terminaron perdiendo sus bienes.

Entre las víctimas de Generación ZOÉ, se encuentran personas que confiaron en las promesas de Cositorto, hasta el punto de “vender sus departamentos e invertir todo lo que tenían” en el sistema de inversión.

Uno de los elementos más destacados en este caso es el hecho de que, a medida que avanzan las investigaciones y los juicios, Cositorto perderá varios de los privilegios que disfrutaba durante su tiempo en prisión. “Se le acabaron los privilegios. Va a tener que volver a una cárcel común”, afirmó Alfonso, explicando que el líder de Generación ZOÉ ya no gozará de las condiciones especiales que le permitían estar en una prisión con mejores condiciones.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *