Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Jorge Compagnucci: “Argentina está entrando en una crisis como la de 2001”

25 agosto, 2025

Durante una extensa entrevista en Hola Chiche, el economista Jorge Compagnucci advirtió con crudeza sobre la gravedad del momento económico que atraviesa la Argentina, calificándolo como el ingreso a una crisis de magnitudes históricas. Según explicó, el reciente salto del dólar —que llegó a niveles récord— es apenas un síntoma de un colapso financiero más profundo que viene gestándose hace tiempo.

“La crisis financiera que te anticipé semanas atrás… Argentina puede colapsar al estilo tequila, al estilo una mega crisis financiera”, dijo Compagnucci, quien vinculó la actual inestabilidad no solo con factores locales, sino también con movimientos internacionales de capital: “No es una cuestión solo de Argentina. Es una salida de activos a nivel global”.

Para el economista, el problema de fondo es la pérdida de confianza, el aumento de la morosidad y la caída del consumo. Según datos que compartió, la tasa de morosidad en los créditos personales ya ronda el 6% y podría escalar al 9%, el nivel más alto en 15 años. “Estamos ante un colapso de la economía argentina”, sostuvo, señalando que muchas empresas están al borde de la quiebra y que se espera un aumento en los despidos.

Compagnucci también apuntó contra el oficialismo y sus proyecciones económicas. “El ministro de Economía es un chanta”, declaró con dureza, cuestionando la falta de cumplimiento de sus propias metas y políticas. “No se trata de mala praxis, es un chanta”, insistió.

En relación al aumento de precios, aseguró que el país sufre “inflación en dólares”, mencionando que productos como el queso cremoso y el bife angosto se triplicaron en valor en tan solo unos meses, incluso con un dólar estable.

Finalmente, comparó el presente con los peores momentos del pasado reciente argentino. “Vamos a la crisis 6008: 2018, 2001 y 1989”, sintetizó. Para Compagnucci, lo que viene es “caída de consumo brutal” y un “default familiar”, señalando que esta es la mayor crisis en más de una década.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *