Karina Banfi: “El gobierno se cerró al diálogo y eso dificulta resolver los problemas de los argentinos”
28 agosto, 2025
La diputada nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Karina Banfi, conversó con Diego Shurman y su equipo, en Radio del Plata, en el programa El Zoológico, sobre distintos temas de la actualidad política y social, desde la gestión del gobierno hasta las comisiones investigadoras en casos de corrupción y crisis sanitarias.
Banfi criticó la forma en que el gobierno maneja la relación con el Congreso. Según la legisladora, desde el inicio de su mandato, el Ejecutivo adoptó un perfil “purista” que restringe el diálogo y dispersa objetivos.
“El gobierno se fue cerrando, dejó de concertar y eso hace que pierda cada vez que se abre un debate. La oposición tiene la fuerza numérica, y eso deja todo trabado. Con diálogo se podrían resolver muchas cosas”, sostuvo.
La diputada recordó que participó activamente en la redacción de la denominada ley base, que originalmente contaba con 666 artículos y fue reducida a 300 tras el consenso con distintos bloques parlamentarios. “Ese proceso demuestra que las leyes salen del diálogo y la concertación, no de la imposición unilateral”, afirmó Banfi.
Sobre el informe de Guillermo Francos ante el congreso, la legisladora fue clara:
“Los que tienen que dar explicaciones son los involucrados y la justicia debe investigar. Es un tema de responsabilidad y transparencia en la administración pública. La corrupción no puede quedar impune”.
Banfi también abordó la problemática del fentanilo y el encuentro con familias de víctimas. “Para nosotros es clave delimitar el objeto de investigación y crear comisiones de seguimiento cuando la justicia no avanza. Los familiares esperan respuestas claras y un trabajo coordinado del Congreso con la justicia”, señaló. En cuanto a la reforma laboral y sindical, la diputada defendió los aportes de la UCR en la negociación con sindicatos y destacó la necesidad de avanzar en una reforma integral del sistema laboral argentino.
“No vemos a la empresa privada como enemiga. Es un aliado estratégico para generar empleo, pero necesitamos reglas claras y equidad para todos”, explicó.
Por último, Banfi subrayó que las tensiones políticas y los conflictos públicos no la afectan personalmente. “No me engancho en insultos ni chicanas. Lo importante es trabajar con responsabilidad y lograr soluciones concretas para la gente”, concluyó la diputada.