Las posibles conexiones entre los hermanos Kovalivker y Rogelio Frigerio abren interrogantes en Entre Ríos
28 agosto, 2025
En Radio del Plata, durante el programa “Mesa Chica”, Alfredo Scoccimarro realizó una editorial en la que comentó los posibles alcances que podría llegar a tener el caso de la droguería Suizo Argentina y su entramado de vínculos con la política y contratos millonarios. Según se planteó en el aire, la situación recién podría comenzar a desplegar ramificaciones de gran magnitud.
El conductor sugirió que existiría un gobernador que tendría lazos estrechos con los propietarios del laboratorio, identificados como los hermanos Kovalivker. Incluso, se mencionó que esas relaciones podrían incluir encuentros sociales y deportivos en canchas de pádel de la Ciudad de Buenos Aires.
El nombre que habría quedado en el centro de las especulaciones es el de Rogelio Frigerio, actual gobernador de Entre Ríos y dirigente con aspiraciones de reelección. Scoccimarro remarcó que la Cámara de Diputados de Entre Ríos habría elevado un pedido de informes al Poder Ejecutivo provincial para que se detalle si, a partir del 10 de diciembre de 2023, existieron posibles contratos o vínculos de cualquier naturaleza entre la administración provincial y la empresa farmacéutica.
Ese pedido incluiría la identificación de los organismos contratantes, los montos, las fechas, la cantidad de bienes o servicios adquiridos y los funcionarios que podrían haber intervenido en la autorización o ejecución de esos convenios. A su vez, se solicitaría que el Ejecutivo provincial explique los mecanismos de control y transparencia vigentes en su relación con los laboratorios, así como las medidas previstas para reforzarlos.
La editorial advirtió que, si bien las acusaciones no constituirían pruebas concluyentes, el pedido legislativo colocaría al gobernador Frigerio en el centro de un escenario complejo. Más aún, porque portales como “Chequeado” publicó que Entre Ríos figura entre las provincias que contrataron la droguería Suizo Argentina.
Alfredo Scoccimarro señaló que la denuncia podría enmarcarse en el clima electoral y que no se trataría de un tema partidario, sino de un entramado transversal de negocios que alcanzaría a distintos espacios políticos.
“La pregunta es simple: ¿existieron o no esos contratos? Si existieron, ¿quién los firmó y bajo qué condiciones?”, reflexionó el conductor.
El caso, que ya tendría repercusión nacional por la difusión de audios vinculados al exfuncionario Spagnoulo, podría convertirse en un factor de tensión política y judicial en Entre Ríos, dejando a Frigerio ante la necesidad de dar precisiones sobre su eventual relación con los hermanos Kovalivker y la droguería en cuestión.