Leonardo Nardini: “Votar a Fuerza Patria es ponerle un freno a la desconexión y la falta de empatía del Gobierno”
16 octubre, 2025
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, analizó el escenario político y económico de cara a las elecciones del 26 de octubre, y advirtió que el voto a Fuerza Patria, con Jorge Taiana a la cabeza, “es una forma de frenar la falta de empatía y sensibilidad del gobierno nacional”. En una entrevista con Alfredo Scoccimarro y el equipo de Mesa Chica, Nardini apuntó contra la gestión de Javier Milei y su “desconexión con los problemas cotidianos de los argentinos”.
“El presidente no logra salir del papel de candidato. Es el presidente de todos los argentinos, lo hayamos votado o no, y tiene una responsabilidad mucho mayor. El problema es que no se hace cargo”, sostuvo Nardini, quien además remarcó que la situación económica “ya es insostenible para miles de familias”. Según explicó, en su municipio aumentan los casos de vecinos que pierden su trabajo, dejan de pagar la prepaga y vuelven al sistema público de salud, “que se encuentra sobrecargado desde la pandemia”.
El intendente también valoró el rol de los municipios como “única red de contención” frente a la crisis: “Los intendentes, sean del color político que sean, están haciendo un esfuerzo enorme para sostener el tejido social. Cuando un vecino golpea tu puerta porque perdió su trabajo, no podés mirar para otro lado. Eso también ayuda al gobierno nacional, aunque muchos no lo valoren”, señaló.
Nardini subrayó que su gestión mantiene la inversión en educación, cultura y deporte, pese al ajuste nacional. “Estamos construyendo dos escuelas especiales y una secundaria nueva con fondos municipales. No es gasto, es inversión. La educación, el deporte y la cultura son pilares que fortalecen a la comunidad y generan desarrollo local”, explicó. También criticó la caída del presupuesto educativo y la desinversión en obra pública, “que siempre fue un motor de trabajo y crecimiento”.
Finalmente, consultado sobre su futuro político, Nardini descartó aspiraciones nacionales y ratificó su compromiso con la gestión local. “Hoy mi responsabilidad está en Malvinas y con la gente. Se vienen tiempos muy difíciles y vamos a tener que arremangarnos para cuidar el territorio. Primero soy argentino, después peronista. Si a la gente le va bien, nos va bien a todos”, concluyó.