Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Marcelo Peretta: “Hay que hacer una nueva ley de medicamentos, las muertes por fentanilo no pueden quedar en vano”

20 agosto, 2025

El farmacéutico, bioquímico y candidato a diputado Marcelo Peretta fue entrevistado en Abogados en Off , donde analizó el escándalo en torno al laboratorio de Hernán Furfaro y las más de 100 muertes vinculadas al consumo de fentanilo en Argentina.

Peretta recordó que desde el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos habían inspeccionado en 2019 el laboratorio en cuestión y detectado irregularidades graves, como la falta de personal técnico y la ausencia de controles de calidad. Según relató, la denuncia fue desestimada por el ANMAT pese a las advertencias. “Nuestros inspectores nos decían: no se está trabajando en un ambiente estéril, se produce más de lo que la capacidad permite. Era un cóctel anunciado”, sostuvo.

El dirigente fue tajante: “En Argentina tenemos los medicamentos más caros del mundo y los menos seguros. En el mundo nadie muere por fentanilo, pero acá ya tenemos más de cien muertos. No podemos dejar que esto quede en una foto de un empresario detenido; hay responsabilidades políticas y regulatorias claras”.

Peretta apuntó directamente contra el ANMAT y exfuncionarios de Salud. Nombró a Carla Vizzotti, Manuel Limeres, Carlos Chiale y a la actual titular del organismo, Eugenia De Vizio, como parte de quienes deben dar explicaciones: “O son responsables por acción o por omisión. Las inspecciones detectaban irregularidades y las archivaban. En algunos casos hasta pedían a los laboratorios que presenten una nota diciendo que ya resolvieron todo, y se cerraba el tema”.

En su análisis, el farmacéutico remarcó que detrás de la operatoria de Furfaro había fuertes vínculos con sectores de la política: “Era un comerciante sin formación técnica ni ética para ser dueño de un laboratorio, pero con contactos. Compró un laboratorio quebrado y lo pagó con ventas de fentanilo al Estado. Estos negocios se sostenían con complicidad política y con sobreprecios que terminamos pagando todos los argentinos”.

Además, denunció una maniobra vinculada a la Agencia Nacional de Discapacidad, donde se habría pedido un 8% de retorno a laboratorios proveedores, dinero que —según el testimonio recogido por Peretta— iba directamente a la presidencia a través de Karina Milei.

El candidato a diputado aprovechó para reforzar su propuesta política: la necesidad de una nueva Ley de Medicamentos. “La actual ley tiene 60 años. Es inadmisible que en seis décadas el Congreso no haya actualizado una norma tan sensible. Estas muertes deben ser el punto de inflexión para cambiar el marco legal y garantizar medicamentos seguros y accesibles. No podemos seguir siendo rehenes de laboratorios y políticos que hacen negocios con la salud de la gente”.

El caso, dijo, no puede quedar limitado a la detención de Furfaro: “Hay que seguir con las indagatorias. No solo deben ir presos los empresarios, también los funcionarios que permitieron esto”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *