Mariano Kestelboim: “Sin el Mercosur, la situación económica sería aún peor”
4 julio, 2025
Mariano Kestelboim, exembajador argentino ante el Mercosur, se refirió en Radio del Plata al vínculo entre el Gobierno nacional y el bloque regional, en medio de las señales de distanciamiento que ha dado el presidente Javier Milei.
El economista y ex embajador argentino ante el bloque regional analizó en el programa “Mesa Chica” la importancia geopolítica del Mercosur, el riesgo del aislamiento internacional y la influencia de Estados Unidos sobre la actual gestión.
Sin el Mercosur, la situación económica sería aún peor”, sostuvo en diálogo con Nuria Am, al ser consultado por la posible salida del país del bloque sudamericano.
Para Kestelboim, el Mercosur continúa siendo una herramienta estratégica que permite una inserción internacional más favorable: “Como bloque podemos negociar mejor con el mundo”, explicó, y remarcó que el arancel externo común “ya se ha reducido a cero entre países miembros”, lo que facilita el comercio regional y mejora las condiciones frente a otros mercados.
El economista también cuestionó el actual rumbo de la política exterior. En ese sentido, afirmó que Argentina “se ha convertido en un satélite de Estados Unidos”, y que “todas las decisiones que se vienen tomando están marcadas por ese alineamiento”.
Respecto al valor geopolítico del bloque, Kestelboim destacó su rol como articulador diplomático y económico en la región: “El Mercosur es considerado como un espacio de paz, un canal de diálogo que ha ayudado a contener conflictos y favorecer el desarrollo”.
Por último, alertó sobre los riesgos de avanzar hacia una política exterior basada en el aislamiento: “Salir del Mercosur sería retroceder décadas. Implicaría perder mercados, alianzas y, sobre todo, soberanía para negociar condiciones favorables en el mundo”.
Mira la nota completa acá: