Martín Caparrós volvió al país y reflexionó sobre su actualidad: “Está de moda la crueldad”
20 julio, 2025
De paso por Argentina, el escritor y cronista Martín Caparrós, compartió su experiencia en Parte del Aire: recibió un doctorado honoris causa, visitó la cancha de Boca y protagonizó momentos que lo emocionaron profundamente. Entre reencuentros y homenajes, aseguró que lo que más lo conmovió fue el esfuerzo de sus amigos por organizar su visita: “Fue una muestra de cariño extraordinaria”, reconoció.
Sin embargo, más allá de lo emotivo, Caparrós no esquivó el análisis político. Al ser consultado por el presidente Javier Milei, no dudó en calificarlo como un “energúmeno”, aunque explicó que lo más preocupante no son sus formas, sino las políticas que aplica:
“Nos está sometiendo a vidas muy, muy difíciles”.
También expresó su alarma por el clima social que define como cargado de odio. A su juicio, se trata de un recurso deliberado y peligroso: “Está de moda la crueldad. Sirve, pero no saben con qué fuego están jugando”, advirtió. En esa línea, comparó la actitud del actual presidente con la de Carlos Menem, quien —según él— llevó a cabo transformaciones profundas con una fachada opuesta: humor y liviandad.
Para Caparrós, la ausencia de una respuesta sólida desde la izquierda es otro de los grandes dilemas del presente. Observa una disgregación de las protestas sociales y una incapacidad para articular una propuesta que las unifique. En lugar de una gran causa común, identifica quejas aisladas que no consiguen inscribirse en una meta compartida.
En ese marco, también se preguntó por qué la corrupción solo parece beneficiar a la extrema derecha, y no revitaliza a sectores progresistas que podrían presentarse como alternativa limpia: “A nadie se le ocurre siquiera suponer que esto le podría dar fuerzas a cierta izquierda que nunca se corrompió”, lamentó. Y concluyó que, más que errores, el problema de muchos espacios progresistas es su inacción: “Lo está haciendo muy poco, o no lo está haciendo”.