Mauro Federico: “Mientras Spagnuolo denunciaba como se triangulaba la guita para Karina y Lule Menem, a los discapacitados les cortaban las pensiones”
2 septiembre, 2025
El periodista Mauro Federico, denunciado junto a Jorge Rial, Franco Bindi y Pablo Tobillino en el marco de la causa por los audios que involucran a Karina Milei, conversó en El Zoológico de Radio del Plata, con Diego Schurman y su equipo. Allí relató la gravedad de la denuncia en su contra, el rol del Gobierno en la persecución a periodistas y la magnitud del escándalo que atraviesa la Casa Rosada.
En el programa, Federico explicó que existen dos causas paralelas: una civil y comercial, que dispuso la inhibición para difundir los audios, y otra de carácter federal. “Estamos en presencia de un gobierno que está totalmente desorientado. En vez de dar respuestas a una crisis política de proporciones, que tiene que ver con un escándalo de corrupción, se dedica a perseguir periodistas”, señaló.
El comunicador se refirió a la denuncia del Ejecutivo, que incluyó pedidos de allanamientos a periodistas, y recordó la exposición de la ministra Patricia Bullrich en televisión.
“Es insólito. Niegan lo que está escrito en la propia presentación judicial. Estamos frente a un intento de censura y de intimidación”, dijo.
Durante la entrevista, Federico denunció haber sido seguido y vigilado en su lugar de trabajo. “Nunca en mi vida vi algo así. Había un hombre en la recepción que nos filmaba de manera ostensible. Todo indica que se trataba de un agente. Es un operativo de inteligencia contra periodistas”, afirmó. El periodista también adelantó que la investigación periodística continuará con material aún más grave.
“Vamos a mostrar cómo desde la Agencia Nacional de Discapacidad se daban de baja pensiones de 280 mil pesos a personas vulnerables. Mientras se triangulaba dinero hacia Karina Milei y Lule, se les quitaba la ayuda a los más necesitados. Tenemos documentación, planillas y conversaciones internas que lo prueban”, adelantó.
Respecto a los audios atribuidos a Karina Milei, Federico confirmó que el material existe pero que no pudo difundirlo por orden judicial. “Ese audio lo tengo, y es Karina hablando en la Cámara de Diputados. El propio Martín Menem lo terminó de confirmar en un tuit. Si van a buscar culpables, que lo busquen a él, no a los periodistas”, sostuvo.
Por último, Federico anunció que participará junto a Jorge Rial de una reunión en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados. “Es lamentable que su presidenta, Emilia Orozco, que además es periodista, esté mirando para otro lado frente a esta situación”, cuestionó.
“Este gobierno además de torpe es lento. Perdió la agenda y perdió la capacidad de reacción. En lugar de investigar las denuncias sobre corrupción y negociados, eligió perseguir a quienes las contamos”, concluyó.