Maximiliano Bondarenko cuestionó a Kicillof por la seguridad en la Provincia: “Toda esa energía debería ponerla en cuidar a los bonaerenses”
14 agosto, 2025
El candidato a senador provincial por la tercera sección electoral de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, habló en “A Las 7 AM”, por Radio del Plata con Nuria Am y cuestionó con dureza la gestión de Axel Kicillof en materia de seguridad, en medio de la polémica por el desplazamiento de 24 efectivos de la Policía Bonaerense a quienes el gobernador vinculó con el excomisario.
Bondarenko —exintegrante de la Policía Bonaerense— alcanzó notoriedad luego del cierre de listas, cuando se conoció que parte de los desplazados mantenían relación personal con él. Según relató, la medida de Kicillof afectó no solo a los efectivos, sino “a 24 familias policiales” y se basó en un “carpetazo” armado con fotografías de domicilios y reuniones privadas, “incluso obtenidas de Google Maps”.
“El gobernador está más preocupado por perseguir a quienes se le escapan de la ‘Matrix’ que por los bonaerenses que ayer sufrieron al menos 20 entraderas en el conurbano. Tiene dos años para resolver la inseguridad y ni siquiera da señales de que esto vaya a mejorar”, señaló.
El dirigente libertario sostuvo que mantiene una relación de amistad con varios de los desplazados, a quienes conoce desde hace más de dos décadas, y aclaró que su baja de la fuerza fue voluntaria para no quedar sujeto a llamados de servicio. “Compartimos vida arriba de un patrullero, 16 o 24 horas juntos. Más allá de la profesión, es una relación humana que no se rompe”, afirmó.
Bondarenko cuestionó además que el Ministerio de Seguridad provincial cuente con “350 cargos políticos” mientras los móviles policiales “no tienen cubiertas, combustible ni herramientas para trabajar”. Propuso redistribuir el presupuesto y denunció que la declaración de emergencia en seguridad se utiliza como “caja para la política”.
El candidato destacó el respaldo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien se mostró públicamente con él y pidió la reincorporación de los efectivos. “La policía de la provincia la ama porque los cuidó cuando había que cuidarlos. Siempre fuimos utilizados por la política, pero ella tuvo gestos de protección genuinos”, expresó.
Por último, apuntó contra el ministro bonaerense de Seguridad, Javier Alonso, a quien acusó de desconocer la realidad del delito en los barrios: “No entiende lo que es que a las tres de la mañana te pateen la puerta y te apunten en la cabeza. Como dice nuestro presidente, los de azul son los buenos y los encapuchados son los malos. Alonso nunca lo entendió”.