Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Mercedes Sosa, la tía y la madrina que iluminó con su voz y su humildad

9 julio, 2025

Adrián Sosa, sobrino y ahijado de Mercedes Sosa, habló en “Ventura Show” sobre el legado íntimo y público de “La Voz de América Latina”, nacida un 9 de julio en San Miguel de Tucumán

“Sí, era mi tía y mi madrina. Una mujer coherente, humilde y honesta”, cuenta Adrián Sosa, en una entrevista emotiva donde recuerda a la artista no solo como figura internacional sino como parte cercana de su vida familiar.

“Cuando iba a Buenos Aires, íbamos al cine y después a comer. Siempre tenía un consejo para estudiar”, relató.

Nacida el 9 de julio de 1935 en Tucumán, Mercedes Sosa supo convertirse en un ícono del folclore argentino y de la canción comprometida en el mundo.

“Ella quería que yo fuera chef, pero terminé siendo cantor y percusionista”, agrega entre risas su sobrino, quien heredó también la vocación artística.

Entre los consejos que más recuerda están la importancia del estudio, la humildad y la honestidad. Pero también la coherencia: “Es muy difícil, pero ella la tuvo”, dijo con admiración.

Cuando se le pidió una canción para recordarla, no dudó: “Zamba para no morir”, de Hamlet Lima Quintana.

“Me cuesta cantarla, me lleva a mi infancia, a esos festivales con ella… entonces la escucho en su voz”.

Sobre el vínculo con Tucumán, reconoció que Mercedes sentía una presión especial al cantar en su tierra: “Ella decía que cantar en el lugar de uno es el doble de difícil. Tenía que estar perfecta”. A veces pensaba que no era del todo querida en su provincia, algo que

Adrián desmiente: “Sí la querían, pero no terminaban de dimensionar lo que era. Recién cuando falleció muchos entendieron que teníamos una artista universal”.

La historia de Mercedes Sosa es también la historia de una mujer que, desde una ciudad chica, llegó a emocionar al mundo entero. Y según su sobrino,

“ella sabía que era un símbolo del folclore argentino”

Aunque cargaba con la humildad de no querer creérselo del todo.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *