Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Pablo Tigani criticó con dureza la política económica y acusó a funcionarios de armar una “banda financiera”

2 septiembre, 2025

En diálogo con Hola Chiche, el economista Pablo Tigani ofreció un análisis severo sobre la política económica del gobierno actual, al que calificó como un “gobierno cualunque”, manejado por una “pandilla financiera” de exbanqueros internacionales que operan en puestos clave del Ministerio de Economía y el Banco Central. Según Tigani, no existe un programa económico real, sino un plan de negocios financiero armado por figuras vinculadas a JP Morgan, Goldman Sachs y Deutsche Bank, entre los que nombró a Bausili, Caputo, Luis Daza, Kirno, Werning y Demian Reidel.

“El único doctor que tienen es el doctor Frankenstein. Se le murieron 100 en el experimento”, ironizó, en referencia a Federico Sturzenegger, encargado de la reestructuración del Estado.

Uno de los puntos centrales de la crítica fue la decisión del gobierno de abandonar la supuesta “libre flotación” del dólar y volver a intervenir el mercado vendiendo divisas del FMI. “Eso viola el acuerdo con el Fondo, porque no prestan para financiar corridas”, advirtió Tigani, quien además sostuvo que esos dólares se usaron para viajes, pagos con tarjeta y fuga de capitales.

“JP Morgan en su informe del 29 de junio dice ‘nosotros ya salimos’, o sea, sabían lo que venía. Compraron abajo, vendieron arriba, se llevaron los dólares y nos dejaron un tendal”, denunció.

Sobre el manejo cambiario y monetario, Tigani fue directo: “Esto es intervencionismo cambiario del Estado. El gobierno manipula la tasa de interés y el tipo de cambio sin ningún plan de fondo. Improvisan todo el tiempo”. Afirmó que el Ministerio de Economía se ha convertido en un “Ministerio de Improvisación” y que se manejan “con el diario del lunes”, tapando agujeros sin estrategia.

Además, reveló un cálculo financiero que demostraría el nivel de ganancias que podría estar generando esta operatoria: “Administrando la cartera de pesos con un fee de éxito del 1%, podrían llevarse hasta 84 millones de dólares por mes. ¿Cómo no van a tener mil palos?”, lanzó, en alusión a una declaración patrimonial de Luis Caputo.

También cuestionó la transparencia del equipo económico: “Caputo está en los Paradise Papers, tuvo consultoras que manejaban deuda hasta días antes de asumir. Fue dos veces procesado y se lo protegió para que llegue al Banco Central”.

Respecto al endeudamiento, Tigani recordó que Caputo tomó 106.000 millones de dólares durante el gobierno de Macri y ya suma otros 123.000 en esta gestión. “La mitad de la deuda total argentina, que hoy llega a 460.000 millones, la tomó Caputo. Es un año entero del PBI, y no lo vamos a poder pagar”, afirmó.

Para Tigani, el mayor problema es la forma en que se acumula deuda sin mostrar el déficit real: “Todos los meses Caputo capitaliza los intereses. No paga nada. Le dice al usurero ‘mandámelo todo para el mes que viene’, y así mes tras mes. Esta es la bola de nieve que armaron desde que llegaron”.

Finalmente, relacionó la situación económica con un deterioro institucional generalizado: “Lo económico es un reflejo del mamarracho institucional. Lo que pasa en la economía es coherente con lo que pasa en el Ejecutivo, el Congreso y el Poder Judicial”.

Tigani cerró con una advertencia: “Acá no hay profesionalismo. Esta gente ni leyó, ni se preparó. Lo que estamos viviendo es una bicicleta financiera más grande y más rápida que en 2018. Y aún no vimos todas las consecuencias”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *