Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Paro de controladores aéreos: ATEPSA mantiene las medidas de fuerza y denuncia falta de respuestas del Gobierno

26 agosto, 2025

El vocero de la Asociación Técnicos y Empleados de la Seguridad Aeroportuaria (ATEPSA), Julián Gaday, dialogó con Radio del Plata en el programa Mesa Chica, conducido por Alfredo Scoccimarro, sobre el conflicto que atraviesa el sector de los controladores aéreos.

Gaday explicó que, hasta el momento, no hubo ningún llamado formal por parte del Gobierno ni de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), organismo estatal encargado del servicio, para retomar negociaciones. “Las medidas siguen en pie como estaban programadas. No hemos tenido ningún tipo de convocatoria ni respuesta oficial”, señaló.

La protesta consiste en franjas horarias en las que los aviones en tierra no pueden despegar, aunque los vuelos internacionales de llegada y el tránsito aéreo que cruza el espacio argentino se atienden con normalidad. Según Gaday, esta modalidad busca garantizar la seguridad de los pasajeros: “Es preferible que un avión espere en tierra y no en el aire, donde la situación es más riesgosa”.

Respecto al impacto en las aerolíneas, el vocero apuntó directamente contra Flybondi, al considerar que su flota reducida y las demoras en mantenimiento generan problemas adicionales: “Nuestra medida afecta poco comparado con el mal funcionamiento habitual de la empresa. Ahora encuentran en el paro una excusa”.

El reclamo central de ATEPSA es salarial. Los trabajadores aseguran que desde hace un año no reciben aumentos ni siquiera vinculados a la pauta estatal, a pesar de contar con un convenio colectivo propio.

“Un controlador de tránsito aéreo gana entre 1.300.000 y 2.000.000 de pesos, pero venimos perdiendo frente a la inflación. Además, otros compañeros que cumplen tareas en oficinas de planes de vuelo cobran menos aún”, explicó Gaday.

El dirigente sindical responsabilizó directamente a la presidenta de EANA, Norma Rotta, y al subsecretario de Transporte Aéreo, Juan Gómez, por la falta de avances en la paritaria. También denunció despidos que fueron revertidos por la conciliación obligatoria.

Finalmente, confirmó que el plan de lucha continúa con nuevas franjas de paro durante la semana: este miércoles de 14 a 17, el jueves en dos turnos —de 13 a 16 y de 19 a 22— y el sábado en los mismos horarios.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *