Pedro Caminos sobre la nueva medida respecto a los audios: “Es una barbaridad, es algo que no tiene ningún antecedente”
2 septiembre, 2025
El abogado constitucionalista Pedro Caminos, presidente de la Asociación Civil de Estudios Constitucionales, analizó en El Zoológico la decisión judicial que prohibió la difusión de supuestos audios vinculados a Karina Milei. Consideró que la medida adoptada constituye un claro caso de censura previa y que, por su alcance, “la Constitución lo prohíbe expresamente”.
Explicó que la resolución no fija un plazo concreto, se presenta como provisoria y, además, alcanza a personas indeterminadas, lo que significa que nadie en la Argentina puede difundir el material. Caminos sostuvo que esa prohibición afecta el derecho a expresarse libremente y que, en todo caso, los responsables deben responder por responsabilidades ulteriores, nunca por restricciones previas.
El constitucionalista cuestionó que el juez actuara sin haber escuchado el audio en cuestión ni haber tomado medidas para obtenerlo. A su vez, remarcó que la presentación de Karina Milei tampoco incluyó el contenido: “Acá, Karina Milei lo único que dice es: ‘hay audios que serían míos y, por lo tanto, que se prohíba la difusión’. Es una barbaridad, es algo que no tiene ningún antecedente”, afirmó.
Al ser consultado sobre la protección de la intimidad y el honor, Caminos indicó que ambos derechos tienen respaldo constitucional, pero que nunca deben utilizarse para impedir el ejercicio de la libertad de expresión. Según su visión, solo después de difundida una información puede plantearse un reclamo por daños. “Cuando hay cuestiones de interés público, la intimidad no protege ese tipo de información”, señaló.
En cuanto a la aplicación territorial de la medida, explicó que los actos judiciales rigen dentro del Estado que los dicta y que el juez instruyó al ENACOM para fiscalizar contenidos en el territorio nacional. Por eso, aclaró que, en principio, lo difundido en otro país no debería estar alcanzado. Sin embargo, advirtió que la decisión genera un derecho inexistente en el sistema jurídico y que su implementación práctica sería difícil de llevar adelante.
Por último, Caminos se mostró sorprendido por la postura adoptada por el juez Maraniello: “No hay ninguna explicación plausible y le digo más: el doctor Maraniello no solamente es juez federal, sino que además es profesor de derecho constitucional. Con lo cual no hay forma de que él pueda tener una concepción errada sobre el tema”, sostuvo.