Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Pedro Cascales, Presidente de la Cámara de Empresas de Gas: “El gas envasado nunca faltó en la Argentina”-en “Hola chiche”

4 julio, 2025

El presidente de la Cámara de Empresas de Gas, Pedro Cascales, ofreció una entrevista exclusiva en la que abordó varios aspectos del sector del gas en el país. En este diálogo, Cascales explicó cómo las leyes vigentes han influido en la estructura de precios, los desafíos de la distribución y las soluciones que se están buscando para el futuro energético.

Uno de los puntos clave que destaca Cascales fue la modificación en la regulación del precio del gas. Según explicó, “el precio de la garrafa se liberó después de la Ley de Bases”, refiriéndose a la Ley 26.020, que permitió la flexibilización del mercado. Esta medida implicó un ajuste significativo, como ejemplifica con los precios de la garrafa de 10 kg: “El precio de febrero de 2024 era de 6.500 pesos, hoy está en 12.000 pesos”.

A pesar de esta suba, Cascales destacó que el gas envasado sigue siendo una opción accesible para la mayoría de los argentinos. “El gas envasado está y va a seguir estando a buen precio, es muy popular, fácil de instalar y usar”, señaló el dirigente, subrayando su accesibilidad.

Sobre la producción y el consumo, Cascales fue claro al asegurar que Argentina tiene una capacidad productiva superior a la que demanda el mercado local. “Argentina produce más de lo que consume”, manifestó, pero aclaró que los problemas de distribución son un factor clave. “Lo que se corta es el suministro al sector industrial y al GNC”, explicó, refiriéndose a la interrupción del servicio a estas áreas debido a la falta de capacidad en los gasoductos.

La sobrecarga de demanda, particularmente en los meses de invierno, genera presiones en la infraestructura. “Cuando no tenés suficiente presión, no sale nada. Al haber tanta demanda, el gasoducto no llegaba a llenarse”, detalló Cascales, dejando claro que la infraestructura actual no está preparada para satisfacer picos altos de consumo.

Con miras al futuro, Cascales señaló que el sector energético debe buscar alternativas para garantizar el abastecimiento. “Tenemos que empezar a buscar soluciones alternativas, como tenemos con la electricidad, una solución de respaldo, como el GNL”, subrayó. Esta mención hace referencia al Gas Natural Licuado, que podría representar una opción más viable frente a los problemas de presión y distribución en los gasoductos.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Empresas de Gas dejó claro que, a pesar de las dificultades que se han presentado, “el gas envasado nunca faltó en la Argentina, ni siquiera durante la pandemia”. Según Cascales, el gas envasado ha sido una herramienta fundamental para el país y continuará siendo una solución accesible y confiable para millones de argentinos.

El sector del gas envasado sigue enfrentando desafíos, pero con el respaldo de la producción local y la búsqueda de soluciones alternativas como el GNL, se espera que el abastecimiento se mantenga estable en el futuro. Sin embargo, las modificaciones en los precios, como la reciente liberación de tarifas, siguen siendo un tema de debate en un contexto económico complejo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *