Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Preocupación por la economía: “Vivimos de prestados”

28 julio, 2025

En una entrevista en el programa Hola Chiche, el economista Christian Buteler planteó un panorama complejo sobre la situación económica del país. Consultado por Chiche Gelblung sobre las advertencias de colegas como Giacomini, Buteler coincidió en que el actual plan económico necesita correcciones urgentes para no colapsar.

“Siempre hay tiempo para corregir errores”.

Aunque remarcó que si el único objetivo es sostener un tipo de cambio bajo a través del endeudamiento, el escenario puede empeorar.

Buteler fue tajante al señalar que Argentina vive de prestado. “Tiene una deuda muy, muy grande”, subrayó, y explicó que si el país no recupera el acceso a los mercados internacionales de crédito, enfrentará serias dificultades para pagar sus compromisos y mantener su nivel de importaciones.

También advirtió que el freno en la actividad económica ya se está sintiendo. Señaló que industrias clave como la construcción y la manufactura, que son grandes generadoras de empleo, están estancadas. Mencionó la salida del país de una cadena de comidas rápidas y la suspensión de 500 empleos en la empresa Asignar como señales claras de este enfriamiento.

Explicó que todavía no estamos en recesión, pero el repunte de fines del año pasado se planchó, y añadió que sin recuperación sostenida se frenan también las inversiones, sobre todo las que más empleo generan.

Sobre la baja de retenciones a las exportaciones, Buteler consideró que el impacto en el PBI será marginal. Las retenciones funcionan como un techo a los precios, es decir que si bajan el productor recibe más por exportar y ese precio se termina trasladando al mercado local, explicó.

Chiche le preguntó si esa pérdida de recaudación equivalía al aumento votado para los jubilados, y el economista fue claro: “No, sería mucho mayor el gasto de jubilaciónes que lo que se bajó de retenciones.

Finalmente, Buteler opinó que el campo ha sido el gran beneficiado del actual gobierno, no solo por la reducción impositiva, sino por la eliminación de la brecha cambiaria. “Eso solo le mejoró el ingreso al campo de una manera más que sustancial”, señaló.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *