Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Raúl Olocco sobre el caso YPF: “Los argentinos tenemos que tener memoria”

1 julio, 2025

Raúl Olocco, exsecretario de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en “Hola Chicho” analizó el conflicto judicial y político en torno al juicio por la expropiación de YPF y apuntó contra los errores cometidos en la privatización, la venta a Repsol y la posterior estatización durante el kirchnerismo. Para Olocco, se trata de un caso emblemático que pone en juego algo más profundo que un fallo judicial: la credibilidad de la Argentina ante el mundo.

“El principal error técnico fue cómo se vendió la parte de Repsol y cómo se privatizó YPF”, sostuvo Olocco. “No se respetaron las condiciones básicas de seguridad jurídica y eso nos expone hoy a consecuencias que eran previsibles”.

Según el exfuncionario, hay un debate abierto sobre el valor real de la petrolera: “Creo que YPF vale menos de lo que sostiene el fondo demandante. Pero ese no es el punto de fondo. El verdadero problema es que no se respetaron los convenios firmados”.

En ese sentido, Olocco advirtió que lo que está en juego “no es solo un monto económico, sino la capacidad del país de cumplir los acuerdos que asume. Si no respetamos los convenios internacionales, nos convertimos en un país poco confiable para la inversión y el financiamiento externo”.

“Es muy simple —añadió—: el que presta la guita, pone las condiciones. Y si no las cumplimos, después no nos sorprendamos por las consecuencias.”

Al recordar el contexto de la estatización impulsada en 2012 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Olocco fue contundente: “Gracias al kirchnerismo y a toda esta gente llegamos a esta situación. Decidieron actuar sin medir el impacto institucional y financiero. Hoy lo estamos pagando todos los argentinos.”

Finalmente, hizo un llamado a la reflexión y a la responsabilidad cívica: “Los argentinos tenemos que tener memoria. No se trata solo de YPF, se trata de si somos capaces o no de sostener nuestras obligaciones frente al mundo.”


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *