Roberto Bacman: “La elección del domingo va a marcar un clima de época”
4 septiembre, 2025
Roberto Bacman, director del CEOP, dialogó en Radio del Plata, en el programa “Mesa Chica” con Alfredo Scoccimarro y su equipo. Analizó el escenario político en la antesala de las elecciones, evaluó la imagen del presidente Javier Milei y explicó las claves de lo que puede ocurrir en la provincia de Buenos Aires.
“El domingo vamos a tener una elección que va a generar un clima de época, sin ninguna duda”, señaló Bacman. El encuestador advirtió sobre la caída de la imagen presidencial: “Entre julio y fines de agosto, Milei perdió 7 puntos. La economía que no arranca, el dólar que se dispara y el 85% de los argentinos con dificultades para llegar a fin de mes son factores que explican esa caída”.
Bacman sostuvo que el nivel de participación será determinante. “Hay un sector de la población, cerca del 15%, que está desmotivado y puede no ir a votar. Muchos de ellos provienen del radicalismo y están en el centro de la disputa. Por eso Milei insiste en pedir que la gente vaya a votar, porque enfrenta a todo el aparato territorial del peronismo”, explicó. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, remarcó que la definición estará en pocos distritos.
“El 70% de los bonaerenses se concentra en la primera y la tercera sección electoral. A eso hay que sumar la quinta, con cabecera en Mar del Plata, y la octava, en La Plata. Esas cuatro secciones representan el 85% del padrón. La diferencia que surja allí va a definir la elección”, detalló.
El analista también se refirió a los resultados que se esperan para octubre. “El peronismo mejoró mucho desde el inicio de la campaña, pero Milei habla de empate técnico y el oficialismo se cubre diciendo que ganan por 10 puntos. La realidad es que todavía hay un número importante de indecisos que puede cambiar el escenario”, señaló.
Finalmente, Bacman advirtió sobre las tensiones internas que pueden derivar en cambios en el gabinete. “La gente no está enojada solo por los escándalos, sino porque la economía no arranca. No alcanza la plata y aumenta el desempleo. Si los resultados de octubre son adversos, el gobierno va a tener que mover piezas, sobre todo en el equipo económico”, concluyó.