Rossana Chahla-intendenta de Tucumán: “El 9 de Julio Tucumán se convierte en la capital de la Argentina”
9 julio, 2025
La intendenta de San Miguel de Tucumán encabezó los actos por el Día de la Independencia y cuestionó la ausencia del presidente Javier Milei. Además, se refirió a la falta de institucionalidad, la situación económica y el vínculo con la vicepresidenta Villarruel.
En una entrevista en Abogado en Off, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, criticó la ausencia del presidente Javier Milei y varios gobernadores en los actos oficiales del Día de la Independencia, y sostuvo que
“lo institucional debe estar por encima de lo partidario”
.También lamentó haberse enterado por los medios sobre los cambios de agenda de Presidencia y la visita de Victoria Villarruel, a quien no pudo recibir formalmente por falta de comunicación oficial.
Chahla destacó el valor simbólico del 9 de julio: “Tucumán se convierte ese día en la capital del país”. Relató cómo la ciudadanía participó activamente de la vigilia en la Casa Histórica, reafirmando la importancia de mantener vivas las tradiciones y la memoria de los héroes de la independencia.
Consultada sobre el contexto actual del país, la intendenta señaló que “la gente la está pasando mal” y que los gobiernos locales lo perciben a diario:
“Hoy el vecino pide empleo y seguridad”.
Defendió una forma de hacer política basada en el respeto, la transparencia y el contacto directo con la ciudadanía.
Médica de formación, Chahla también cuestionó el cierre del Instituto Nacional del Cáncer, al que consideró clave para combatir enfermedades que afectan especialmente al norte argentino:
“Teníamos un plan para erradicar el cáncer de cuello de útero en 10 años”.
Finalmente, consideró que el voto popular en 2023 expresó un claro deseo de cambio, aunque advirtió:
“No todo lo viejo está mal ni todo lo nuevo es bueno. Hay que hacer las cosas bien, con responsabilidad y sin corrupción”.