Se cumplió un mes del triple femicidio de Florencio Varela, ¿Qué se sabe hasta ahora?
21 octubre, 2025
Si bien hubo un avance muy claro en el caso, aun quedan muchas cuestiones por esclarecer. El abogado penalista, Roberto Herrera, apuntó contra la fiscalía de “no estar especializada”. Si bien consideró que se encontró rápidamente a los autores intelectuales, hay muchas cosas que no están del todo claras.
La Justicia bonaerense imputó a nueve personas por el asesinato de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres jóvenes halladas sin vida en una vivienda abandonada del barrio San Rudecindo, en Florencio Varela.
El triple femicidio ocurrió hace un mes y generó conmoción en la comunidad local. Las víctimas tenían entre 19 y 23 años y participaban en espacios barriales y culturales. Según la investigación, el crimen estaría vinculado a redes narco con ramificaciones internacionales.
“Pequeño J”, es uno de los imputados por estar involucrado con el caso del asesinato de las tres chicas, Roberto Herrera explicó que “si es autor intelectual del asesinato, enfrentaría la misma pena que quienes lo llevaron a cabo. Y es la cadena perpetua”, además agregó que “Si estaba en el lugar, sin hacer nada, también se llevaría la misma pena, por no hacer nada para que los asesinatos no se lleven a cabo”.
Los cuerpos fueron encontrados con signos de violencia en una casa tomada, sin custodia ni intervención estatal previa. Vecinos denunciaron que el lugar funcionaba como punto de venta de drogas y que las jóvenes habían sido vistas por última vez en ese entorno.
El triple femicidio, ¿culpa de una falta de Estado presente?
El caso reactivó el debate sobre la presencia narco en el conurbano, la falta de políticas de prevención y el rol de la Justicia en la protección de mujeres en situación de vulnerabilidad.
El abogado explicó que “el incremento de la droga viene hace años en Argentina”, y que esta es la causa principal del nivel de violencia que se ven en los crímenes: “Si vos mirás los delitos en la Provincia, la mayoría está drogado y salen a matar por un celular para después ir a comprar droga”.
A su vez, apuntó al Estado por ser la causa principal de estos casos: “No hay políticas del estado para que esto no suceda. No se ataca al narcotráfico. Con cada cambio de gobierno, las cosas siempre son diferentes y nunca hay alguna continuidad”.
Herrera explicó que esto sucede tanto en Provincia como en Capital Federal: “Esto si uno lo analiza con profundidad, es producto de la droga. El problema es q no hay una decisión política firme para ponerle un fin”, y concluyó con que “no importa quien gane, se tiene que decidir que hacer y ponerse firme”.
Escuchá la nota completa acá: Triple Femicidio de Varela en Mesa Chica