Subsidio a zonas frías: el Gobierno busca recortar el beneficio en el Presupuesto 2026
2 octubre, 2025
La discusión por el subsidio al gas en zonas frías vuelve al centro de la escena en el marco del debate del Presupuesto 2026. El Gobierno de Milei propone limitar el beneficio únicamente a las regiones originales —Patagonia, Malargüe (Mendoza) y la Puna— y eliminar la ampliación implementada en 2021.
Según explicó en El Zoológico Cledis Candelaresis, periodista especializada en energía, la medida busca reducir la carga fiscal y devolver el subsidio a su sentido original.
Claves del subsidio a zonas frías:
- Nació en los años 90 con un cargo sobre la tarifa de gas para financiar descuentos en regiones de bajas temperaturas extremas.
- En 2021, a instancias de Máximo Kirchner, se amplió a Córdoba, Santa Fe, Mendoza y otras provincias: los beneficiarios pasaron de 900 mil a 4,2 millones.
- El consumo en las zonas alcanzadas subió 7%, mientras que en el resto del país cayó 9%.
- El Tesoro debió cubrir parte del costo ante la insuficiencia de lo recaudado.
Qué plantea el Presupuesto 2026:
- Reducir el alcance del beneficio solo a las zonas originales.
- Aumentar el cargo sobre el precio mayorista del gas al 7,5%.
- Habilitar que el Ejecutivo pueda subir o bajar ese cargo hasta en un 50% según la necesidad del sistema.
La iniciativa ya genera resistencia entre legisladores de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, provincias que quedarían excluidas. El debate anticipa una nueva pulseada política entre el oficialismo y la oposición en el Congreso.