“Subte sin seguridad y más pobreza: la dura advertencia de Néstor Segovia”
1 septiembre, 2025
El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Metrodelegados), Néstor Segovia, expresó su preocupación por la situación social y laboral en la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con Alfredo Scoccimarro y su equipo en el programa “Mesa Chica”, por Radio del Plata, el dirigente sindical cuestionó los aumentos en el transporte público, advirtió por la falta de seguridad en el subte y alertó sobre el crecimiento de la indigencia.
“Todos los meses hablamos de lo mismo: aumentos que golpean el bolsillo de la gente. Es una tragedia para los usuarios y los trabajadores. Este gobierno no hizo fábricas, no hizo asfalto, no generó empleo. Solo vino a vaciar los bolsillos de los que menos tienen”, afirmó Segovia.
El sindicalista vinculó la crisis económica con el aumento de personas en situación de calle. Según datos que mencionó, en la Ciudad hay más de 11 mil personas viviendo en la intemperie, muchas de ellas refugiadas en estaciones de subte.
“Por día sacan entre 150 y 200 indigentes de las estaciones. La gente no tiene dónde ir. Antes con una changa alcanzaba para pagar una pensión y comer; hoy ni eso. Estamos viendo el último escalón de la pobreza”, sostuvo.
Segovia relató escenas que grafican la gravedad de la situación, como un peluquero que conectó sus herramientas a un enchufe en una estación para poder trabajar, o personas que usan los bancos del subte como lugar de descanso. En ese sentido, criticó la “arquitectura hostil” en espacios públicos, diseñada para evitar que las personas en situación de calle puedan recostarse. Por otra parte, denunció la falta de seguridad en el subte a partir de las 19 horas.
“No hay personal de seguridad en las estaciones y eso pone en riesgo tanto a los trabajadores como a los pasajeros. Muchos compañeros tienen miedo y se encierran en las boleterías. La empresa no toma personal ni para seguridad ni para limpieza. Mientras tanto, los problemas se agravan”, explicó.
Segovia apuntó contra la concesionaria y el Gobierno de la Ciudad por la falta de inversión y de soluciones. “Se tiran la pelota entre ellos. La empresa factura por vueltas de tren, no por pasajeros. Dicen que no tienen capital para garantizar seguridad. Pero los que quedamos en el medio somos nosotros y los usuarios”, planteó.
Finalmente, el gremialista criticó el fuerte aumento en la tarifa del subte, que ya supera los mil pesos por viaje. “Un trabajador que toma dos subtes por día gasta alrededor de 10 mil pesos al mes. Es un disparate que castiga a quienes menos tienen”, concluyó.